Results for 'Guillermo Santiago Salinas'

1000+ found
Order:
  1.  9
    La hermenéutica del mal: Un acercamiento fenomenológico entre Paul Ricoeur, Emmanuel Lévinas y Jean-Luc Marion.Guillermo Santiago Salinas - 2022 - Investigaciones Fenomenológicas 19:189-222.
    El problema del mal es uno de los desafíos más arduos y complejos para la filosofía de todo tiempo y lugar. La experiencia del dolor, tan presente en la vida humana, comporta una verdadera incógnita también para la fenomenología. Considerando su carácter misterioso, sobre este respecto se han pronunciado autores diversos y, entre ellos, los fenomenólogos Paul Ricoeur, Emmanuel Lévinas y Jean-Luc Marion. Atendiendo a rasgos prioritarios de la nouvelle phénoménologie, presentamos una aproximación al análisis hermenéutico que dichos autores realizan (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Computer-Based Training in Math and Working Memory Improves Cognitive Skills and Academic Achievement in Primary School Children: Behavioral Results.Noelia Sánchez-Pérez, Alejandro Castillo, José A. López-López, Violeta Pina, Jorge L. Puga, Guillermo Campoy, Carmen González-Salinas & Luis J. Fuentes - 2018 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3.  7
    Las implicaciones sociales de la práctica de la ingeniería como espacio para la reflexión filosófica en la formación de los ingenieros.Santiago Cáceres Gómez, Guillermo Aleixandre Mendizábal & Francisco Javier Gómez González - 2022 - Azafea: Revista de Filosofia 24:39-64.
    Desde el ámbito filosófico cada vez más autores muestran interés por abordar la reflexión filosófica de la ingeniería. Del lado de la ingeniería, existe una demanda definida por las sociedades profesionales y los organismos de acreditación de las titulaciones de ingeniería de inclusión de las ciencias sociales y humanidades en la formación de los ingenieros que, sin embargo, presenta deficiencias en su implantación. El objetivo del presente trabajo es justificar la inclusión de la reflexión filosófica en la formación de los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  15
    A Boolean Network Approach to Estrogen Transcriptional Regulation.Guillermo de Anda-Jáuregui, Jesús Espinal-Enríquez, Santiago Sandoval-Motta & Enrique Hernández-Lemus - 2019 - Complexity 2019:1-10.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  17
    Effectiveness of a medical education intervention to treat hypertension in primary care.Silvia Martínez-Valverde, Angélica Castro-Ríos, Ricardo Pérez-Cuevas, Miguel Klunder-Klunder, Guillermo Salinas-Escudero & Hortensia Reyes-Morales - 2012 - Journal of Evaluation in Clinical Practice 18 (2):420-425.
  6.  11
    From aesthetics as critique to grammars of listening: aesthetic resistance to epistemic violence (autobiographical essay).María del Rosario Acosta López, María Camila Salinas Castillo, Juan David Franco Daza, Yair José Sánchez Negrette & Santiago Cadavid Uribe - 2022 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 66:131-154.
    This paper presents an overview of my work in philosophy from my first book on Friedrich Schiller and the political sublime to my most recent project on listening to traumatic forms of violence. Starting with a reflection on the autobiographical character of philosophy, I propose to take up the question of an aesthetic dimension of philosophical critique, where aesthetics is understood as an always already embodied perspective on the world, on truth, and on philosophical activity, as well as an always (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  36
    Mejorando la Satisfacción del Cliente en una Empresa de Promoción de Ventas a través de la Implementación de un Sistema de Calidad Basado en las Dimensiones Relevantes del Servicio (Improving Customer Satisfaction in a Sales Promotion Company through the Implementation of a Quality System Based on Relevant Service).Israel Garza, Alejandro Jiménez, Mario Koelliker, Mauricio Martínez & Guillermo Salinas - 2012 - Daena 7 (3):15-34.
    Resumen. En México, la mercadotecnia promocional se ha erigido como la segunda más grande inversión demercadotecnia, principalmente debido a que las compañías tienden con más frecuencia a subcontratar laresponsabilidad de los aspectos operativos de la mercadotecnia. Las empresas contratantes exigen cada vezmás la garantía de seguridad y certidumbre en la prestación de los servicios, por lo que la calidad de éste seha convertido en un factor determinante en la elección de una agencia de promociones. El presentedocumento técnico busca compartir un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Defeasible argumentation over relational databases.Cristhian Ariel David Deagustini, Santiago Emanuel Fulladoza Dalibón, Sebastián Gottifredi, Marcelo Alejandro Falappa, Carlos Iván Chesñevar & Guillermo Ricardo Simari - 2017 - Argument and Computation 8 (1):35-59.
    Defeasible argumentation has been applied successfully in several real-world domains in which it is necessary to handle incomplete and contradictory information. In recent years, there have been interesting attempts to carry out argumentation processes supported by massive repositories developing argumentative reasoning applications. One of such efforts builds arguments by retrieving information from relational databases using the DBI-DeLP framework; this article presents eDBI-DeLP, which extends the original DBI-DeLP framework by providing two novel aspects which refine the interaction between DeLP programs and (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Low Dimension Dynamics in the EPRB Experiment with Random Variable Analyzers.Alejandro A. Hnilo, Marcelo G. Kovalsky & Guillermo Santiago - 2007 - Foundations of Physics 37 (1):80-102.
    The Einstein–Podolsky–Rosen–Bohm (EPRB) experiment performed with random variable and spatially separated analyzers is a milestone test in the controversy between Objective Local Theories (OLT) and Quantum Mechanics (QM). Only a few OLT are still possible. Some of the surviving OLT (specifically, the so called non-ergodic theories) would be undetectable in the averaged statistical values, but they may leave their trace in the time dynamics. For, while QM predicts random processes, the OLT of this kind predict the existence of regularities that (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  4
    Obstáculos en la evaluación de descanalización fenotípica como modelo etiológico alternativo para el aumento en la incidencia de diabetes tipo 2 en población argentina.María Alejandra Petino Zappala, Santiago Benítez Vieyra & Guillermo Folguera - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    En este trabajo, en base a análisis realizados en población adulta argentina que vinculan patrones de salud a nivel poblacional con una hipótesis de la biología evolutiva, buscamos poner en evidencia las limitaciones y problematizar algunos de los supuestos y enfoques de la epidemiología “clásica” para explicar condiciones complejas no transmisibles como, en este caso, la diabetes tipo 2. Asimismo, a través de este análisis cuestionamos la adopción acrítica y descontextualizada de criterios diagnósticos y categorías desarrolladas de acuerdo a intereses (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  83
    Development and Validation of a Specific Self-Efficacy Scale in Adherence to a Gluten-Free Diet.Ricardo Fueyo-Díaz, Rosa Magallón-Botaya, Santiago Gascón-Santos, Ángela Asensio-Martínez, Guillermo Palacios-Navarro & Juan J. Sebastián-Domingo - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    El estatus ontológico de los posibles en la intelección divina: Juan Duns Escoto y Guillermo de Alnwick.Enrique Santiago Mayocchi - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 91:37-51.
    En las últimas décadas, la teoría epistemológica de Juan Duns Escoto ha sido objeto de interés por combinar los aspectos metafísico y semántico, los cuales le permiten distinguir la intelección, un evento cognoscitivo real, de su ‘contenido’ específico. En este artículo abordaremos el conocimiento divino de las posibles creaturas, preguntándonos si el Doctor Sutil le atribuye a su ser inteligible, esse intelligibile, algún tipo de realidad ontológica. En discusión con la interpretación de quien fue su secretario, Guillermo de Alnwick, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    Entre a testemunha e a palavra, o dever falar: o testemunho como objeto de uma Antropologia da Enunciação.Santiago Bretanha - 2022 - Bakhtiniana 17 (2):9-28.
    RESUMO Este trabalho versa sobre a imbricação entre escrita e testemunho a partir da obra Retrato Calado, de Luiz Roberto Salinas Fortes. Embora “evidente”, trata-se de uma relação que carrega uma particularidade: aquele que escreve o faz questionando-se sobre o papel de sua enunciação, sobre as significações que a língua inscreve sobre si mesma e sobre a violência. Pautado nos princípios da Antropologia da Enunciação, tal como Flores1 a propõe, o gesto analítico levado a efeito assume a linguística como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    Between the Witness and the Word, the Duty to Speak: Testimony as the Object of an Anthropology of the Enunciation.Santiago Bretanha - 2022 - Bakhtiniana 17 (2):9-28.
    ABSTRACT This work is about the imbrication between writing and testimony, based on the work Retrato calado [Silenced Portrait], by Luiz Roberto Salinas Fortes. Although “evident,” it is a relationship that carries a particularity: the person who writes does so, asking oneself questions about the role of enunciation, about the meanings that the language inscribes about itself and about violence. Based on the principles of the Anthropology of Enunciation, as Flores1 proposes, the analytical gesture carried out assumes linguistics as (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Una imagen entre el recuerdo y el olvido: El caso del enfrentamiento entre la Escuela Naval de Río Santiago y los aliados del gobierno peronista: 16 de septiembre de 1955.Claudio Panella, Guillermo Agustín Clarke & Laura Casareto - 2012 - Aletheia: Anuario de Filosofía 3 (5):12 - 12.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    Olivares Molina, C. (ed.) (2020): Escenas de Escritura. Sobre filosofía y literatura, Santiago de Chile: Pólvora Editorial, 378 pp. [REVIEW]Guillermo Moreno Tirado - 2021 - Revista de Filosofía 46 (1):247-247.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. The Game of Skittles on the Northern Route of the Camino de Santiago.José E. Rodríguez-Fernández, Mar Lorenzo-Moledo, Jesús García-Álvarez & Gabriela Míguez-Salina - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    The main purpose of this study was to analyze the presence and current situation of the game of skittles throughout the northern route of the Camino de Santiago. Thus, we considered its current practice, modalities, where it is played, and its different manifestations as an informal and formal game, comparing it with other traditional games on this pilgrimage route. To do this, a mixed qualitative-quantitative study was designed with 89 participants, constituting an informant for each municipality through which the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  28
    El teatro cómico de los años treinta y las representaciones de Topaze y Juan Verdejo en los escenarios de Chile.Maximiliano Salinas Campos - 2006 - Polis 13.
    ¿Cómo ha sido el humor popular en tiempos de crisis? Esa parece ser la invitación que nos hace el autor del texto al revisar los episodios más notables del teatro cómico y del humor revisteril chileno durante los años más duros de la Gran Depresión. El espacio físico, los artistas, incluso los títulos de las obras hacen referencia a una vida nocturna que ha desaparecido de Santiago. A través de la prensa, Maximiliano Salinas nos hace testigos de las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Las ideas político-sociales de Guillermo de Ockam (1300-1349) [Conferencia].Montero Díaz & Santiago[From Old Catalog] - 1949 - Madrid,: Ministerio de Trabajo, Escuela Social de Madrid.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  26
    José Luis Durán, Sergio Torres, Guillermo Blanco . Diccionario práctico de sinónimos, antónimos y parónimos. Santiago: ZIg-Zag, 348 p. [REVIEW]Felix Valentín Bugueño - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (2):286-290.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  33
    An Introduction to Everyday Aesthetics in Education.Guillermo Marini - 2020 - Studies in Philosophy and Education 40 (1):39-50.
    The purpose of this paper is to introduce everyday aesthetics in education. First, it presents everyday aesthetics as a subdiscipline within philosophical aesthetics, that revisits sensory perception as the backdrop of all experience, claims ordinary life is a proper venue for aesthetic inquiry, and problematizes the impact aesthetic preferences have on habitual decisions. Second, the paper argues that among the diverse matters students learn in school, they learn—explicitly or implicitly—what and how to perceive, as well as the pedagogical purposes of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  22.  5
    La superación del escepticismo, MD. Pérez Chico, J.V. Mayoral (eds.). Wittgenstein. Madrid, Plaza y Valdés editores, 2015, 286 pp. [REVIEW]Mariano Sanjuán Salinas - 2018 - Laguna 42:137-141.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  55
    Aristotelic Learning Through the Arts.Guillermo Marini - 2013 - Studies in Philosophy and Education 33 (2):171-184.
    The field of Philosophy and Education seems to be experiencing a renewed interest in the work of Aristotle. As recently reviewed by Curren (Oxf Rev Educ 36(5):543–559, 2010), most of this attention aligns with the virtue ethics movement where themes like moral development in education, and the inquiry on human flourishing as the aim of education are prevalent. For sources, this scholarship relies heavily and extensively on the Nicomachean Ethics and Politics’ Book VIII where Aristotle develops his single, clearly defined (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  24.  7
    A Primordial Sense of Art.Guillermo Marini - 2016 - Journal of Aesthetic Education 50 (1):46-61.
    Let us imagine that a man loses his keys one night and starts looking for them under the light of a street lamp. When people join him to help him search, they ask where it was that he thinks he might have let them fall; with a frustrated look on his face, he then points into the dark distance and says, by way of explanation, “I am looking under the lamppost because this is where the light is!” This story, introduced (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  7
    Estudios sobre el pensamiento filosófico latinoamericano.Damián Pachón Soto - 2015 - Bogotá D.C., Colombia: Ediciones Desde Abajo.
    Primera parte. Problemas teóricos en torno a la filosofia latinoamericana. A modo de introducción : la historia de las ideas en América Latina -- Breve trazo de un camino -- Crítica de la Crítica de la razón latinoamericana de Santiago Castro-Gómez -- Rafael Gutiérrez Girardot y José Luis Romero : historiografía e identidad latinamericana -- El colonialismo intelectual en América Latina y su crítica -- La historiografía como "carta de batalla" -- El rastacuerismo y nuestra cultura política -- La (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Por una nueva pedagogía ecosófico-estética.Santiago Diaz - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (2):1-13.
    En el presente trabajo intentamos realizar un ejercicio filosófico reflexivo de la noción de ecosofía de Félix Guattari, desde un entrecruzamiento con la estética, las micropolíticas y la educación. Expandiendo los resultados conceptuales de un trabajo de investigación realizado sobre ecología y biopolítica en la educación, nos interesa problematizar las tramas microfísicas con las que el Capitalismo Mundial Integrado gestiona las afecciones y produce las subjetividades sensibles que hoy habitan en las instituciones educativas. Con ello, pretendemos pensar las posibles prácticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Contribucion de la teologia medieval a la concepcion actual del lenguage en la hermenéutica.L. E. de Santiago Guervos - 1986 - Ciencia Tomista 113 (1):119-126.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Cámara (Ilmo. D. Fr. Tomás):[Perfil biográfico].Gregorio de Santiago Vela - 2004 - Ciudad de Dios 217 (3):649-663.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    Cine, literatura y otras artes al servicio de las ideologías.Javier de Santiago Guervós, Teresa Fernández Ulloa & Miguel Soler Gallo (eds.) - 2023 - New York: Peter Lang.
    Los capítulos de este libro se ocupan, desde diferentes disciplinas, de la escritura y diversas manifestaciones artísticas y culturales que están al servicio o en contra del poder. Se analizan en él estrategias y mecanismos que sirven para aglutinar o segregar voluntades, imponer visiones, generar fisuras y presentar dilemas ideológicos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    El giro « pragmático-hermenéutico » de la filosofía actual desde la perspectiva trascendentalista de K.-O. Apel.Luis Enrique de Santiago Guervós - 1996 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 1.
    RESUMENEl llamado “giro pragmático-hermenéutico” de la filosofía actual ha producido inevitablemente un proceso de “des-trascendentalización” de la filosofía. K.-O. Apel propone, desde la pragmática del lenguaje, una “re-trascendentalización” de la filosofía y, en concreto, de la hermenéutica, a fin de superar el historicismo en el que cayeron tanto Heidegger como Gadamer.PALABRAS CLAVEPRAGMATICA – HERMENEUTICA – TRASCENDENTALABSTRACTThe so called “pragmatic-hermeneutic turn” of current philosohpy has generated unavoidably a process of “de-transcendentalisation” of philosphy. K.-O. Apel proposes quite the reverse, fron the pragmatics (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Hans-Georg Gadamer, in memoriam: La conciencia de un siglo: herencia y futuro.Luis de Santiago Guervás - 2002 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 7:5-14.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La Apolinizaciôn de Dionisos: La estética del último Nietzsche.: NIETZSCHE.Luis Enrique de Santiago Guervos - 2000 - Universitas Philosophica 34:133-158.
  33. La experiencia trascendental en la obra de Johannes B. Lotz.Jaime Ruiz De Santiago - 1985 - Revista de Filosofía (México) 53:271-284.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  24
    Nuevas formas y procesos espaciales en el territorio contemporáneo: la “ciudad única”.Eduardo De Santiago Rodríguez - 2008 - Polis 20.
    El nuevo régimen de acumulación emergente que viene construyéndose lentamente desde mediados de los años 70 y de forma más acelerada aún durante la última década, exige requerimientos espaciales para su despliegue que –con ligeros matices locales- pueden ser observados en la mayoría de las ciudades y los territorios metropolitanos de los países desarrollados. A este nuevo modelo espacial y de gestión urbana resultante le denominamos “ciudad única”, para incidir en su obediencia y sometimiento al proyecto hegemónico social, económico, cultural (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    Del cuerpo o el combate del pensamiento. Notas agónicas entre filosofías y deportes.Santiago Diaz - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 95:413-426.
    El cuerpo es el espacio de pensamiento que permite acercar la actividad del pensamiento filosófico y la reflexión deportiva. Este trabajo no trata de elaborar una tesis sobre la filosofía del deporte, sino encontrar un agón común que motive a pensar tanto en la filosofía como en el deporte. Con esto se intenta proponer, a partir de las filosofías de Gilles Deleuze y de Michel Serres, que el cuerpo es una fuerza que libera un combate sobre el pensamiento, sea en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    Deleuze y la dramatización del concepto.Santiago Diaz - 2023 - Revista Disertaciones 12 (1):23-41.
    La filosofía deleuziana ha pasado por reiteradas críticas desde la ortodoxia de la academia, debido a su fuerte impronta de innovación en muchos de los aspectos estrictamente disciplinares que la filosofía tradicionalmente ha tomado como propios. En el presente trabajo, siguiendo fundamentalmente la propuesta de su última obra ¿Qué es la filosofía? (1991), se intenta un retrato de la concepción deleuziana de la filosofía, entendida como creación de conceptos, a partir de una serie de movimientos (dramatizar, fabular e intervenir) que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  20
    Aging Neuro-Behavior Ontology.Fernando Martínez-Santiago, M. Rosario García-Viedma, John A. Williams, Luke T. Slater & Georgios V. Gkoutos - 2020 - Applied ontology 15 (2):219-239.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    Universal se encuentra en las cosas O en el intelecto?Héctor Hernando Salinas Leal - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 82:171-185.
    En su comentario a la Isagoge, Duns Escoto se pregunta dónde se halla el universal: ¿en las cosas o en el intelecto? Caracterizando al universal como universal lógico y accidente intencional de la esencia, en su respuesta se articulan la dimensión ontológica y la dimensión semántica del universal: con el intelecto que lo causa y con la cosa que denomina. Analizaremos estas dos relaciones y las implicaciones que se siguen en el orden de la predicación a partir del ejemplo propuesto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  18
    Filosofía y exageración en La obsolescencia del hombre de Günther Anders.Héctor Hernando Salinas Leal - 2024 - Ideas Y Valores 72 (182).
    En este trabajo se estudia la concepción de la filosofía y el método de la exageración propuesto por Günther Anders en su obra en dos volúmenes La obsolescencia del hombre (1956-1980). Si temáticamente el centro de la obra es la preocupación por la posible autodestrucción de la humanidad en la época atómica; Anders también propone una comprensión de la filosofía y de su método como correlato operatorio de dicha posible aniquilación. Esta revisión de la filosofía y su método constituyen la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    Describir y reflexionar: sobre las autodescripciones de la sociedad en la teoría de Niklas Luhmann.Santiago Gabriel Calise - 2023 - Cinta de Moebio 77:89-106.
    ResumenEl objetivo de este trabajo es sistematizar los ejes principales de reflexión sobre el tema de las autodescripciones. Las autodescripciones no conforman una teoría específica al interior de la teoría de la sociedad, sino que están articuladas alrededor una serie de postulados provenientes de diferentes fragmentos teóricos. El principal es la teoría del observador, en cuanto fundamento teórico sobre el cual se apoyan los desarrollos autodescriptivos. La hipótesis más general respecto de las autodescripciones es que la sociedad moderna ha reaccionado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    Filosofía clásica y critica filosófica. Un ensayo sobre la actualidad de la filosofía.Santiago Echeverri Saldarriaga - 2001 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 24:97-122.
    Este artículo intenta responder a la pregunta por el sentido de la filosofía en la época actual. Para tal efecto, se adopta como hilo conductor la cuestión concerniente a la pertinencia del estudio de los autores clásicos en la filosofía actual. En este sentido, el artículo intenta mostrar que tal estudio constituye un fenómeno que se encuentra estrechamente ligado a la esencia de la filosofía. Con el fin de precisar mejor esta tesis, se procede a mostrar que el saber filosófico (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    Subjetividad e inmaterialismo en la filosofía de George Berkeley.Santiago Echeverri Saldarriaga - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 27:127-148.
    Con frecuencia, el inmaterialismo de Berkeley ha sido mal comprendido, pese al importante papel que cumple dentro de su filosofía. Dos razones podrían explicar este hecho: de un lado, se ha juzgado que la negación de la existencia de la materia contradice radicalmente el sentido común; de otro lado, se podría pensar que la tesis del inmaterialismo obedece exclusivamente a las motivaciones teológicas que impulsaron las indagaciones de Berkeley. En contraste con estas posturas, el artículo propone hacer una lectura estrictamente (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    Bienes y deberes: ética y cultura en Cicerón.Santiago Fernández Burillo - 2001 - Anuario Filosófico 34 (71):777-790.
    We propose a comparison between Descartes' and Cicero's Ethics. Both started from the doubt, but the first one left the moral philosophy under the doubt while the other projected it to the excellence. We underline that Cicero's book On the Duties contains -even nowadays- a program for the youth: leadership, social commitment and courage. And we add that Cicero's ethics lean on the wise man example: the one who dares to remain alone.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    Suárez y el ontologismo.Santiago Fernández Burillo - 1993 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 20:213-244.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  21
    La clonación humana y el problema de la identidad.Santiago Gabriel Calise - 2015 - Isegoría 53:697-710.
    El siguiente trabajo se propone indagar los problemas que la clonación humana acarrearía para la identidad, debido a que este concepto se ha erigido en uno de los principales argumentos para intentar fundamentar una prohibición de la mencionada práctica. Sin embargo, la categoría de identidad aparece no solamente en los argumentos éticos, sino también en las definiciones de la clonación y en las metáforas utilizadas para calificar a los seres nacidos por esta vía. En todos esos planos, se entremezclan diferentes (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    La Reparación Histórica: entre el compromiso y la denuncia.Santiago Calise - 2022 - Astrolabio 29:207-237.
    Este artículo analiza los procesos de justificación que constituyeron el Programa Nacional de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados presentado en la Argentina para resolver el problema de la falta de reajuste en las jubilaciones y pensiones ocurrido entre 2002 y 2006. Sobre la base de la teoría de la justificación de Boltanski y Thévenot, se busca contraponer la visión del gobierno, que presentó la iniciativa como un compromiso entre el mundo industrial y el mundo cívico, y la de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. El hombre empresa como proyecto ético político. Lecturas de Michel Foucault.Adán Salinas - 2010 - Hermenéutica Intercultural (18-19):95-139.
    El artículo pretende explorar la categoría de hombre-empresa, que Foucault propuso como uno de los dispositivos o interfaces claves del poder en el contexto del neoliberalismo. A través de esta categoría se muestra una particular forma de poder sobre la vida, o biopoder, que es distinto al tipo de poder de la sociedad disciplinaria, aunque tiene relaciones de continuidad con este último. En tal sentido el artículo maneja la hipótesis de la superposición o coexistencia, de las formas del poder, en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48. La biopolítica como problema léxico. Revisión de las propuestas de Roberto Esposito.Adán Salinas - 2013 - Hermenéutica Intrecultural (22):63-99.
    Los discursos sobre el biopoder han marcado buena parte de las discusiones en filosofía política durante la última década. Particularmente, el desarrollo de estos discursos entre diversos filósofos italianos, lo que ha abierto diversas líneas de interpretación sobre el biopoder. A continuación se revisa una de las hipótesis centrales del planteamiento de Roberto Esposito y que justifica gran parte de su trabajo en torno a estos discursos. Esta hipótesis consiste en que la biopolítica mostraría el encuentro léxico entre el vocabulario (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Debates Neoliberales en 1938. El coloquio Lippmann.Adán Salinas - 2016 - Hermenéutica Intercultural 26:29-56.
    Se tratan algunas de las discusiones vertidas en el coloquio Lippmann de 1938, evento que puede considerarse con los datos actuales como la escena inaugural del neoliberalismo. Se muestra tanto la heterogeneidad de dos grupos de pensadores que marcarán posteriormente la línea alemana y norteamericana de pensadores neoliberales. Al mismo tiempo se muestran algunas de sus coincidencias principales en torno a una idea de democracia para el mercado.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Vidas precarias y Ciclo vital.Adán Salinas - 2014 - Escrituras Aneconómicas (V).
    El artículo propone entender la precariedad en un análisis que sobrepase las condiciones laborales, y que observe la formación de un ciclo vital atravesado por sistemas generales de administración de los medios de subsistencia. Estos sistemas en el contexto neoliberal se han transformado profundamente a través del crédito y la capitalización individual. De modo que el conjunto vital de la población queda precarizado. Se trata entonces del análisis no de trabajos precarios, sino de formas de vida precarizadas. -/- The article (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000